top of page

Rosas hojaldradas

Foto del escritor: Queso de bola, reposteríaQueso de bola, repostería

¿Te habías imaginado alguna vez unas rosas así? Pues es más fácil de lo que parece y además están deliciosas.

DESCARGA LA RECETA

Aprendí esta receta hace algunos años, en un viaje que hice a Italia para visitar a Pin, una mujer a la que quiero y admiro mucho, la conocí en mi época de adolescente cuando fui a estudiar a Milán, me apoyó y enseñó muchas cosas (como lo hace una madre) entre ellas el gusto por la cocina; en ese entonces seguía sin saber mucho de cocina y repostería, pero me gustaba mucho y disfrutaba mucho verla cocinar y ayudarla, una de las cosas con las que quede sorprendida fueron estas rosas hojaldradas a las que ella llamo roselline. Sí, ahora se que es muy sencillo prepararlas pero no es lo mismo cuando ya tienes algo de experiencia a cuando tienes cero conocimientos y no sabes todo lo que se puede crear en una cocina.

Pues en agosto volví y le pedí que las preparáramos juntas para documentar todo y compartirlo en el blog.

Desde ese día a hoy ya lo hice tres veces más y puedo asegurar que es perfecto para postre, para merienda, incluso para complementar otros postres. Les encantará se los prometo.

Además es bastante rápido y con pocos ingredientes un par de manzanas, masa hojaldre (puedes comprarla hecha), mermelada de albaricoque/chabacano (lo puedes preparar con la receta del blog), mantequilla y un poquito de azúcar glas.

Y aunque es una receta que seguramente encontraran por ahí en Internet tiene el toque personal de Pin que es la precocción de las manzanas con la mantequilla, lo que permite un mejor manejo y que tengan más sabor.

¿Te ánimas a prepararlo? ¡Vamos a la receta!

ACTUALIZACIÓN 2021-05-09 Para celebrar el día de la mamá he preparado el vídeo de esta receta que ya tenía publicada en el Blog.

"No olvides leer todo antes de comenzar".

 

ROSAS HOJALDRADAS

Una rosa comestible, tan bonitas que no querrás comerlas, pero después de probarlas no querrás parar.

  • Ingredientes:

1.5 pzas | 250 g Manzanas granny Smith o fuji

1 pza 32 * 25 cm | 230 g Pasta hojaldre

2 cdas | 22 g Mantequilla sin sal

1/4 receta|1/3 tza | 110 g Mermelada de albaricoque o chabacano

Al gusto Azúcar glas

Opcional y al gusto Canela en polvo

  • Utensilios:

- Bandeja para cupcakes o plana aptas para el horno.

- Papel de horno, vegetal o sulfurizado o un mantel de silicona apto para la bandeja plana.

- Capacillos de cupcakes si se utiliza la bandeja de cupcakes.

- Brocha de silicona para barnizar la hojaldre.

- Cuchillo mondador de buen filo.

- Cortador de masa o puede ser un cortador de pizza o el cuchillo anterior.

- Opcional descorazonador de manzanas o quita centros de cupcakes.

- Sartén.

- Espátula.

  • Mise en place:

- Precalienta el horno a 180°C o 356°F

- Coloca el papel vegetal sobre la charola o los capacillos sobre el molde de cucpcakes.

- Lava y desinfecta las manzanas

  • Procedimiento:

- Primero retira el centro de la manzana con un descorazonador si lo tienes, sino salta este paso.

- Retira la piel de la manzana con el cuchillo mondador con mucho cuidado de no deformarla.

- Divide la manzana a la mitad y posteriormente en 4, te deben de quedar 4 partes de cada manzana.

- Sino descorazonaste al principio, ahora ya que están partidas con mucho cuidado y con el cuchillo mondador retira el corazón y las semillas.

- Toma cada cuarto de manzana y con el cuchillo mondador corta gajos de la manzana de un grosor aproximado de 3 mm.

- Caloca en la sartén la mitad de la mantequilla y la mitad de las láminas de manzana y cocina hasta que doren ligeramente y suavicen.

- Retira y realiza lo mismo con la otra mitad, es importante que no se amontonen que cada una tenga espacio, si es necesario hazlo en 3 o 4 partes, depende del tamaño de tu sartén.

- Retira y espera a que tomen un poco de temperatura ambiente.

- Extiende la masa hojaldre dejando frente a ti la parte más ancha la de 32 cm. Déjala sobre el papel vegetal que trae, si es una casera colocara sobre un pliego de papel vegetal.

- Con el cortador de pizza o de masas divide a lo ancho en 6 piezas que te queden 6 tiras de 5 cm de ancho aproximadamente. No las separes.

- Barniza con la brocha y la mermelada de albaricoque o chabacano.

- Ahora toma las manzanas y sobre la primera tira de hojaldre colócalas del centro hacia afuera del lado izquierdo a lo largo de la tira, como lo indica la foto. Dejando que medio cuerpo salga de la tira y colocándolas en forma de letra C. Deben montar el final de la primera con el inicio de la segunda y así sucesivamente.

Colócalas a lo largo con la curva fuera del hojaldre, utilízalas con forma de C. Deben montar unas con otras un poquito.

- Dobla la parte restante de la hojaldre hacia dentro de manera que cubra una parte del cuerpo de la manzana.

- Ahora enrolla de abajo hacia arriba con mucho cuidado y coloca la rosa en la bandeja que estés utilizando, si es una plana deja un poco de espacio entre cada una.

- Repite el proceso con las otras cinco tiras.

- Refrigera al menos 15 minutos la bandeja.

- Hornea 30 minutos a 180°C o 356°F o hasta que dore completamente.

- Retira y sirve caliente.

- Puedes espolvorear azúcar glas y acompañar de algún helado.

- ¡DISFRUTA!

  • QueTips:

- Utiliza manzanas bonitas sin manchas ni hendiduras, las manzanas mencionadas son las ideales ya que son firmes, con poco jugo y solo lo necesario de dulce, pero si no encuentras estas utiliza otras no muy maduras para que no estén tan jugosas y mojen la hojaldre.

- Yo he utilizado una bandeja plana para hornear las rosas, pero podría ser mejor utilizar un molde de cupcakes para así evitar que se desmoronen, es cuestión de práctica. Ya que esto sucede sino se abrazan bien las manzanas con la hojaldre y el tenerlo en el molde de cupcakes evita que pase.

- Puedes utilizar otra mermelada, pero la peculiaridad que tiene este sabor es que es bastante neutro por lo que no opaca a los demás ingredientes, no aporta color, es el barnizador ideal de la repostería y da un buen sabor como resultado. Además, si la preparas tú te aseguras de que sea más sana sin químicos ni conservantes.

- Puedes añadir un poco de canela si te gusta a las manzanas cuando se está dorando en la sartén con la mantequilla.

- Puedes preparar las dos manzanas y lo que te sobre comerlo solo, que también está buenísimo.

- Para pelar la manzana no te recomiendo el pelador de papas ya que será más fácil deformarla, pero si eres experta en su uso y consideras que te quedará bien, utilízalo.

- No saques la hojaldre del refrigerador hasta que la vayas a utilizar si estas en una zona de mucho calor.

- Si utilizas una hojaldre congelada bajala a refrigeración unas 8 horas antes de su uso, o una noche antes.

- Puedes utilizar una masa hojaldre hecha en casa, es mucho mejor.

- Te dejo el enlace a la receta aquí abajo, pero también si clicas en los ingredientes sobre la mermelada te lleva ahí.

 

Visita la entrada "Descripción del contenido de las recetas" si tienes duda con alguna sección.

Además te recomiendo consultar la sección Glosario repostero, para entender algún termino que no conozcas; y la de Ingredientes y utensilios, para saber donde comprar algún ingrediente o para darte una idea de los accesorios y equipo que se necesitarán para la realización de la receta.


¿Alguna duda, queja, sugerencia, comentario? ¡Escríbeme! Abajo de la publicación esta la sección de comentarios o envía un correo a quesodebolareposteria@gmail.com, un mensaje privado en las redes sociales o por el chat de la página, hay muchas opciones.

Y recuerda si realizas la receta envíame una fotografía, déjala aquí abajo en los comentarios o cuelgala en tus redes sociales con el hashtag #miversionquesodebola


Dale ME GUSTA a la publicación y sígueme en mis redes sociales quesodebolareposteria de Instagram, Facebook y Pinterest.


Y si te gusta la cocina visita mi página nueva de Instagram con ideas y novedades culinarias.


2 Comments


@Rafael A. García López me alegra mucho saber que el trabajo compartido es apreciado y que les motive a preparar algo. Muchas gracias por tus palabras. Si te animas a preparar algo compartenos tu versión.

Like

Las Rosas Hojaldradas, se ven exquisitas y despues de leer toda la elaboración, los consejos y tips, me invitan a prepararlas para agasajar a mis invitados y sorprenderlos. Si dedicarme a la cocina seguro lo hare y agradezco a la creadora tanto detalle, sobre todo que la historia le da un toque humano, que hoy en dia es muy necesario. En definitiva es una gran aportación de valor al arte culinario. La recomendare ampliamente y sere un buen seguidor. Mi Aportación: Originalidad, ingenio, sabor y salud en un solo lugar. Enhorabuena

Like
       ¡Suscríbete! 
Déjame tu correo electrónico y te notificaré cada vez que suba una receta nueva.

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 por QUESO DE BOLA, REPOSTERÍA. orgullosamente creado con  Wix.com

bottom of page