top of page

Bundt Cake de rompope

Foto del escritor: Queso de bola, reposteríaQueso de bola, repostería

Un bizcocho ideal para consumir por si solo o para adaptar a cualquier receta pues es firme con consistencia, se puede humedecer, decorar o rellenar a tu gusto.

Bund Cake de rompope

Dejo por aquí esta deliciosa receta de la cual estoy muy muy orgullosa ya que es resultado de las primeras recetas que cree cuando me inicie en la repostería


Lleva un ingrediente secreto, aunque en realidad no lo es mucho porque ya lo he publicado hace unas semanas. Se trata del rompope la bebida a base de yemas de huevo y ron.


Estoy segura de que hay recetas por ahí con esta bebida, de hecho, lo sé porque yo en un inicio tome ideas de una receta de panqué de rompope de Alejandra de Nava, youtubera, pero no son muy populares al menos yo no recuerdo alguna vez haber probado un postre que llevará rompope.




Espero que te guste y que la prepares, no olvides compartirme tu versión, que me hace mucha ilusión cuando recibo fotos de las preparaciones que se hacen con mis recetas.


¡No olvides leer todo antes de comenzar!

 

BUNDT CAKE DE ROMPOPE

Un bizcocho muy versátil con un toque de ron, ideal para consumir solito, para rellenar e incluso para ser decorado.

Ingredientes:

BIZCOCHO: cantidades para 1.180 kg de bizcocho

3 ½ tzas + 3 ½ cdas | 480 g Harina de trigo

1 cdta sin llenar | 4 g Levadura química tipo royal

¼ cdta sin llenar | 2 g Bicarbonato de sodio

½ cdta colmada | 4 g Sal

½ cdta colmada | 4 g Canela en polvo

½ tza + ½ cda | 120 g Mantequilla sin sal

¾ tza + ½ cda | 160 g Azúcar blanca

1/3 tza + ½ cda | 80 g Azúcar moreno

2 pzas | 110 g Huevo L

1 tza | 240 ml Rompope

1 cdta | 5 ml Aroma o extracto de vainilla


CREMA PASTELERA DE ROMPOPE: cantidades para 267 g de crema

2 cdas | 15 g Fécula de maíz tipo Maizena

1 tza | 240 ml Rompope

1 ½ cda colmadas | 30 g Azúcar blanca


ARMADO Y DECORACIÓN

1 receta | 1.180 kg Bizcocho de rompope

1 receta | 267 g Crema pastelera de rompope

1/3 tza | 80 ml Rompope

1 cda colmada | 20 g Azúcar blanca

Para el procedimiento escrito, descarga la receta al final de esta publicación.

  • ¡QuéTips!

- Recuerda que puedes preparar tu propio rompope, enlace a la receta. O sustituir por ron o algún alcohol dulce de tu preferencia.


- Utiliza todos tus ingredientes a temperatura ambiente, prepararlos al menos 30 minutos antes de iniciar tu preparación.


- Si preparas tu propio extracto de vainilla llevarás a otro nivel tus preparaciones, tendrán un sabor más auténtico, mejor calidad y no químicos falsos de supermercado. Enlace a la receta.


- Cuando los ingredientes indican cucharadas o tazas colmadas, significa que lo llenes un pelín más de su capacidad, que quede como montañita, ya que la cantidad es mayor a su capacidad. Y si dice sin llenar son ¾ partes aproximadamente de la capacidad porque la cantidad llena superaría la cantidad que se pide.


- Esta receta se puede hacer con batidora eléctrica o de pedestal, pero he decidido hacerla toda a mano con el batidor de globo para que veas que se puede y los que no tienen una eléctrica se animen a preparar las recetas.


- Trata de no sobre batir solo batir hasta integrar los ingredientes especialmente cuando añadas la harina. Si se hace con batidora eléctrica batir a velocidad media todo y bajar al mínimo cuando se añada la harina.


- Si quieres puedes utilizar solo un tipo de azúcar, si es así utiliza el moreno que aporta más jugosidad al bizcocho.


- Normalmente una receta para un bizcocho de este tamaño lleva el doble de huevos, pero como nosotros añadiremos rompope que ya lleva bastantes yemas, he reducido la cantidad y queda bien, pero si quieres puede añadir 1 o 2 piezas más para este tamaño de molde.


- Si no quieres utilizar el rompope puedes sustituir por leche e incluso algún yogur natural mejor si es sin endulzar.


- Se puede reservar un poco de la mezcla del bizcocho para hacer mini cupcakes para complementar la decoración es totalmente opcional.


- Cuida de no dejar embarrados de mezcla los bordes del molde al verter la mezcla en él, pues estas partes se hornearían antes y empezaría a quemarse dando un aroma desagradable al resto del bizcocho.


- El bizcocho es muy versátil por la fuerza que tiene, se puede consumir así, humedecer con algún almíbar o para decorar.


- Puede llevar más tiempo de cocción dependiendo de tu horno, pero no lo abras antes de la mitad del tiempo que debe de hornearse, empieza a vigilar a los 40 m.


- Si preparas cupcakes la temperatura es la misma pero el tiempo de horneado puede variar en 25/30 m para cupcakes estándar y 15 m para unos minis.


- Si quieres solo hacer los cupcakes has 1/3 parte de la receta para cupcakes estándar y ¼ de receta para los minis. Te saldrán entre 12 y 20 cupcakes o mini cupcakes dependiendo del tamaño. El reposo después de hornear en el molde es de solo 5 m.


- Con una espátula raspa la masa residual del tazón, veras que te sale al menos para un mini cupcake.


- La fécula de maíz debe de disolverse siempre en frio, de lo contrario se formarían grumos y ya no aportaría correctamente el efecto espesante.


- Es importante que cuando estén todos los ingredientes de la crema pastelera juntos no se deje de batir y se mantenga una temperatura baja para que no se hagan grumos, queme y solo espese.


- Cubrir a piel significa cubrir con el papel transparente y que este toque la crema para que no forme costra o se deshidrate.


- La opción de cubrir la base del molde con papel de horno o vegetal es para poder decorar sin miedo y después al retirar el papel el área quede limpia y presentable.


- Sino tienes biberón repostero para almibarar el bizcocho simplemente da brochazos con la brocha de silicona y ve cubriendo el bizcocho de almíbar hasta que quede a tu gusto.


- Si la crema pastelera de rompope ha quedado muy sólida con el reposo puedes darle un golpecito de calor en el microondas y después bate con fuerza con el batidor de globo manual.


- No dejes de ver el video para más detalles visuales, te dejo el enlace al canal de YouTube.



Enlace a la receta "Extracto puro de vainilla”

Enlace a la entrada "Rompope


Enlace a la sección "Biblioteca de recetas” ver sección bebidas para disfrutar junto con el bizcocho.

Entrada "Descripción del contenido de las recetas" si tienes duda con alguna sección.

Sección Glosario repostero, para entender algún termino que no conozcas.

Enlace a la sección "Ingredientes y utensilios” para ver ejemplos y opciones de compra.

Enlace a la sección "Conversión de los moldespara adaptar la receta a los moldes que tengas en casa

 

¿Alguna duda, queja, sugerencia, comentario? ¡Escríbeme! Abajo de la publicación esta la sección de comentarios o envía un correo a quesodebolareposteria@gmail.com, un mensaje privado en las redes sociales o por el chat de la página, hay muchas opciones.

Y recuerda si realizas la receta envíame una fotografía, déjala aquí abajo en los comentarios o cuélgala en tus redes sociales con el hashtag #miversionQDB


Dale ME GUSTA a la publicación y sígueme en mis redes sociales quesodebolareposteria de Instagram, Facebook, YouTube, TikTok, y Pinterest.


Y si te gusta la cocina visita mi página de Instagram con ideas y novedades culinarias.






 
 
 

Comments


       ¡Suscríbete! 
Déjame tu correo electrónico y te notificaré cada vez que suba una receta nueva.

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 por QUESO DE BOLA, REPOSTERÍA. orgullosamente creado con  Wix.com

bottom of page